Objetivo General del Curso:
Capacitar a los participantes para que puedan diagnosticar y reparar de manera profesional moldes de inyección utilizando procesos de soldadura avanzados (TIG, SMAW, y Spool Gun), logrando restaurar la funcionalidad y prolongar la vida útil de los moldes de forma económica y eficiente.
Nivel del curso:
Básico - Intermedio.
Dirigido a:
• Técnicos de mantenimiento y operarios de taller.
• Ingenieros y supervisores de producción.
• Soldadores industriales.
Requisitos del participante:
• Conocimientos básicos de soldadura.
• Experiencia mínima de 1 año en áreas de mantenimiento, maquinado, producción o soldadura.
Contenido:
1.1 Principios de soldadura para reparación de moldes
-
Introducción a los procesos de soldadura TIG (Tungsten Inert Gas), SMAW (Shielded Metal Arc Welding) y Spool Gun.
-
Selección de materiales de aporte (electrodos y alambres) específicos para aceros de moldes.
-
Identificación de los aceros del molde: durezas y tratamientos térmicos.
-
Conceptos de precalentamiento y post-calentamiento.
1.2 Seguridad y buenas prácticas
-
Equipos de protección personal (EPP) y medidas de seguridad en el taller.
-
Preparación de la zona de trabajo y del molde.
Módulo 2: Práctica de soldadura con TIG
Este módulo se enfoca en la práctica de soldadura TIG, la técnica más utilizada para reparaciones de alta precisión en moldes.
2.1 Preparación de la pieza y del equipo
-
Limpieza y desbaste de la zona dañada.
-
Afilado de electrodos de tungsteno.
-
Ajuste de parámetros en la máquina TIG: amperaje, flujo de gas, etc.
2.2 Práctica de soldadura en aceros para moldes
-
Aplicación de cordones de soldadura para rellenar pequeñas grietas, desgarros y esquinas dañadas.
-
Técnicas de soldadura de acumulación para reconstrucción de áreas de gran desgaste.
-
Control de la distorsión y la tensión en el material.
Módulo 3: Práctica de soldadura con Spool Gun y SMAW
Este módulo se centra en las técnicas de Spool Gun y SMAW, ideales para reparaciones más robustas o en áreas de difícil acceso.
3.1 Práctica de soldadura con Spool Gun
-
Montaje y configuración del equipo.
-
Soldadura de relleno en áreas de gran volumen.
-
Reparación de cavidades y canales de enfriamiento.
3.2 Práctica de soldadura con SMAW
-
Selección del electrodo adecuado para la reparación.
-
Control del arco para evitar salpicaduras y penetración excesiva.
-
Soldadura de refuerzo en bordes y superficies expuestas a gran esfuerzo.
Módulo 4: Acabado y post-tratamiento
Este último módulo abarca los procesos de acabado y la inspección final, cruciales para garantizar una reparación exitosa.
4.1 Acabado mecánico de la reparación
-
Desbastado, esmerilado y pulido de la soldadura para devolverle la forma original a la superficie.
-
Uso de herramientas de mano y eléctricas.
4.2 Inspección y control de calidad
-
Métodos de inspección visual para detectar porosidad, grietas o falta de fusión.
-
Pruebas de dureza.
4.3 Discusión y estudio de casos
-
Revisión de trabajos realizados por los participantes.
-
Análisis de problemas comunes y soluciones.
-
Preguntas y respuestas.
Instructor:
L.R.I. José Dolores Garza Cerda
especialista en soldadura y máquinas herramientas con 20 años de experiencia, enfocado en la capacitación y el mantenimiento industrial.
Incluye:
Importante:
• 5 Sesiones de capacitación presencial
• Constancia de habilidades DC-3
• Manual del Curso en PDF
• Coffee break continuo
Una vez que realice su registro de confirmación a este evento, se generará el cobro del mismo.
En caso de que no pueda atender, deberá realizar la cancelación 24 horas antes por correo electrónico.
Regístrate:
