top of page
OEE BAN.jpg
FECHA.png

FECHAS

Jueves 17 y viernes 18 de julio de 2025

HORARIO.png

HORARIO

8:00a.m. - 12:00p.m.
(8 horas de duración)

INVERSIÓN.png

INVERSIÓN

Costo general:

2,500 pesos

ZOOM.png

FORMATO

En línea a través de la plataforma Zoom

¿Producción lenta? Domina el OEE y dispara tu eficiencia hoy mismo!

Nuestro curso de OEE (Eficacia General del Equipo) no es solo una capacitación, es una inversión estratégica que transformará la forma en que tu empresa opera. Al dominar el OEE, podrás llevar la productividad de tus equipos a un nuevo nivel, impactando directamente en tus resultados.

Aumento Drástico de la Productividad: Al comprender y aplicar el OEE, identificarás y eliminarás las causas de las pérdidas de producción. Esto significa que tus máquinas operarán a su máxima capacidad, produciendo más en menos tiempo y sin invertir en nueva maquinaria.
Reducción Significativa de Costos: Disminuirás los tiempos de inactividad no planificados, las mermas por defectos y la necesidad de reprocesos. Esto se traduce en una reducción directa de tus costos operativos y de mantenimiento, mejorando tu margen de ganancia.
Mejora de la Calidad del Producto: Un enfoque en OEE te permitirá identificar patrones de fallas que afectan la calidad, llevando a una disminución de productos defectuosos y un aumento en la satisfacción del cliente.
Toma de Decisiones Basada en Datos: El OEE te proporciona métricas claras y objetivas sobre el rendimiento de tus equipos. Esto te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas para optimizar tus operaciones, en lugar de basarte en suposiciones.

Objetivo General del Curso:

Capacitar a los participantes para comprender e implementar eficazmente el OEE como herramienta clave para la mejora continua en entornos de producción.

Dirigido a:

Profesionales y empresas que buscan optimizar sus operaciones y maximizar el rendimiento de sus activos.

Contenido:

Maximizando la Eficiencia con OEE

Introducción al OEE: El Camino hacia la Excelencia Operacional

¿Qué es el OEE y por qué es crucial en la industria moderna? Desmitificando el OEE: conceptos clave y terminología esencial. El OEE como herramienta estratégica para la mejora continua.

Necesidades del OEE: Identificando las Áreas de Oportunidad

¿Por qué las empresas necesitan medir la eficiencia de sus equipos? Identificación de pérdidas y cuellos de botella en la producción. Cómo el OEE ayuda a alinear los objetivos de producción con los resultados reales.

Fundamentos del OEE: Los Tres Pilares de la Eficiencia

Disponibilidad: superando los tiempos de inactividad. Rendimiento: optimizando la velocidad de producción. Calidad: minimizando los defectos y el reproceso. Cómo interactúan estos tres factores y como afectan el resultado final.

Cálculo del OEE: Midiendo el Pulso de la Producción

Fórmulas y metodologías para calcular el OEE con precisión. Herramientas y tecnologías para la recopilación y el análisis de datos. Interpretación de los resultados del OEE y establecimiento de metas realistas.

Utilidad del OEE: Transformando Datos en Decisiones Estratégicas

Como el OEE ayuda en la toma de decisiones. Visualización de datos y creación de informes para la gestión. El OEE como base para la implementación de estrategias de mejora.

Beneficios del OEE: Impulsando la Competitividad y la Rentabilidad

Reducción de costos y aumento de la productividad. Mejora de la calidad y la satisfacción del cliente. Optimización del mantenimiento y prolongación de la vida útil de los equipos.

Casos de Estudio: Historias de Éxito con OEE

Análisis de ejemplos reales de empresas que han implementado OEE con éxito. Lecciones aprendidas y mejores prácticas para la implementación del OEE. Cómo el OEE puede adaptarse a diferentes industrias y contextos.

Conclusiones: El OEE como Pilar de la Excelencia Operacional Sostenible

Resumen de los conceptos clave y beneficios del OEE.El futuro del OEE en la industria 4.0 y la transformación digital.Cómo implementar una cultura de mejora continua basada en el OEE.

Instructor:

Ing. José Arrazolo

Experto en Lean Manufacturing y TPM con una sólida formación académica y amplia experiencia en la industria. Graduado del I.T. Nuevo León y con estudios en Kaizen y Filosofía Lean en Toyota/DELPHI, cuenta con certificaciones como Facilitador de Trabajo Estandarizado y TQM.

arrazolo.png

Incluye:

Importante:

• 2 Sesiones de capacitación en línea

• Constancia SEP CONOCER
• Manual del Curso en PDF
• Constancia de participación 

Una vez que realice su registro de confirmación a este evento, se generará el cobro del mismo.
En caso de que no pueda atender, deberá realizar la cancelación 24 horas antes por correo electrónico. 

Regístrate:

bottom of page